Cómo sacar citas en la agencia virtual de Migraciones

Cómo sacar citas en la agencia virtual de Migraciones

¿Cómo sacar citas en la agencia virtual de Migraciones? El Ministerio del Interior ha designado a la Superintendencia Nacional de Migraciones como ente responsable del control migratorio de ciudadanos nacionales y extranjeros. Por lo tanto, tiene la obligación legal y responsabilidad solidaria de atender cada una de las solicitudes de los ciudadanos acorde a sus funciones.

La mayor parte de los servicios ofrecidos tienen costo monetario. Sin embargo, es una forma de mantener los altos estándares de seguridad y tecnología que la mayoría de sus servicios ofrecen. Por ende, hoy hablaremos sobre cómo sacar citas en la agencia virtual de migraciones.

Pasos para sacar citas en la agencia virtual de migraciones

Sacar citas en la agencia virtual como ciudadano peruano:

Ingresa a https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad.

  1. Clic en entrar.
  2. Escribe el número del Documento Nacional de Identidad – DNI.
  3. Escribe la fecha de nacimiento.
  4. Escribe la fecha de emisión del documento de identidad.
  5. Selecciona el lugar de nacimiento indicando departamento, provincia y distrito.
  6. En el caso de nacer en el extranjero, debes seleccionar la casilla “nacido en el extranjero”, posteriormente indicar el continente, país y ciudad.
  7. Escribir el código captcha que aparece al lado izquierdo de la pantalla.
  8. Clic en la opción verificar.
  9. Una vez cargue la página web, en el menú izquierdo encontrarás una lista de opciones. Busca la que menciona citas en línea. Aquí encontrarás tres tipos de citas disponibles, que por lo general son las más solicitadas.
  10. Para recojo de documentos.
  11. Para informes.
  12. Para registro de datos biométricos.

Automáticamente, se abrirá una especie de calendario en verde, naranja y gris. El color gris indica que este día no se encuentra en servicio, ya sea por festivo, dominical u otro motivo. El color naranja intenso indica que ese horario ya se encuentra ocupado. Lo cual nos deja el color verde, que indica disponibilidad total.

Sacar citas en la agencia virtual como ciudadano extranjero:

  1. Ingresa a https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad.
  2. Clic en entrar.
  3. Selecciona la pestaña de extranjero.
  4. Selecciona el tipo de documento con el que cuentes. Únicamente se permite el carné de extranjería, el documento de identificación personal original y válido en el país de procedencia, carné de permiso temporal de permanencia CPP, el permiso temporal de permanencia PTP y el Documento Nacional de Identidad D.N.I. Otros documentos aceptados son el pasaporte, la partida de nacimiento y el salvoconducto.
  5. Si seleccionaste el carné de extranjería únicamente debes escribir el número del documento.
  6. Si seleccionaste documento de identificación personal debes escribir el número del documento, la fecha de nacimiento, tu nacionalidad y el último movimiento migratorio.
  7. Para aquellos que cuenten con carné de permiso temporal de permanencia, CPP deben escribir el respectivo número de documento.
  8. Para aquellos que cuenten con permiso temporal de permanencia, PTP deben escribir el respectivo número de documento.
  9. Si seleccionas D.N.I., pasaporte, partida de nacimiento o salvoconducto debes escribir el número del documento, la fecha de nacimiento, tu nacionalidad y el último movimiento migratorio.
  10. Para todos los casos, escribir el código captcha que aparece al lado izquierdo de la pantalla.
  11. Clic en la opción verificar.

Al ingresar, debes continuar con los pasos anteriormente mencionados en sacar citas en la agencia virtual de Migraciones como ciudadano peruano.

¿Qué tener en cuenta antes de sacar una cita en la agencia virtual?

La Superintendencia Nacional de Migraciones cuenta con 18 jefaturas zonales, 11 agencias desconcentradas, 2 centros binacionales de atención fronteriza. Adicionalmente, cuenta con 35 Puestos de Control Migratorio (PCM), 22 Puestos de Control Fronterizo (PCF) y 6 Puestos de Verificación Migratoria (PVM). Estos datos se encuentran actualizados a 2022.

Su cantidad de oficinas y agencias nos dan a entender que no solamente realizan trámites referentes a sacar o renovar pasaportes. Por ende, te contamos que aquí puedes realizar diversos trámites de:

  • Carné de extranjería.
  • Gestión migratoria.
  • Nacionalización.
  • Pasaportes.
  • Permisos y autorizaciones.
  • Registros públicos.
  • Regularización migratoria.
  • Tarjeta Andina de Migración.
  • Trámites de transparencia.
  • Otros servicios que asigne la ley.

Ahora, los anteriores trámites en migraciones mencionados son únicamente las categorías principales. Por ende, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones antes de sacar una cita en la agencia virtual:

  • El documento por presentar debe ser original, estar vigente (si aplica) y estar en buen estado.
  • Antes de sacar citas en la agencia virtual de Migraciones debe realizar el pago de derecho al respectivo trámite.
  • Gran parte de los trámites no admiten poder especial e intervención de terceros. Por ende, la mayoría son presenciales.
  • Los documentos que no se reclamen en las fechas establecidas serán destruidos.
  • Citas a las que no se presente serán anuladas y deberá solicitar una nueva.
  • Todos los trámites que involucren menores de edad deben ser acompañados por padre, madre o tutor legal autorizado por un juez.
  • Debes verificar los requisitos propios del trámite. Dependiendo el motivo de tu visita será el pago de derecho a trámite y los requisitos complementarios.
By Carlos Zurita Alves

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *